
¿Por qué apoyamos a las granjas locales y mejoramos el acceso a los alimentos saludables de origen local?
Los alimentos que comemos y la manera en que se cultivan tienen un tremendo impacto en nuestra salud y la salud de nuestro planeta.
La producción de alimentos en los Estados Unidos es principalmente agrícola industrial. Esta se caracteriza por monocultivos a gran escala, uso excesivo de fertilizantes y pesticidas químicos, y producción de carne en operaciones de alimentación de animales encerrados (CAFO, por sus siglas en inglés).

75%
La cantidad de ventas agrícolas derivadas de únicamente 5 por ciento de las operaciones.

100,000
El número de granjas que Estados Unidos perdió entre el período de 2011- 2018.

30%
La cantidad de emisiones de gases del efecto invernadero a nivel mundial causadas por la producción industrial de alimentos.
Al mismo tiempo, 11% de todos los hogares de los Estados Unidos sufren inseguridad alimentaria debido a los obstáculos sistémicos para obtener acceso a los alimentos saludables. Texas supera el promedio nacional, ya que una de cada siete personas en este Estado sufre de inseguridad alimentaria, mientras que las enfermedades relacionadas con la dieta van en aumento.

15%
Las personas en el Centro de Texas están viviendo con inseguridad alimentaria.

11.4%
Las personas en Texas que padecen diabetes.

14%
Los hogares de Texas que reciben estampillas de alimentos (SNAP).
Nuestros programas apoyan a las granjas, ranchos y fincas de pequeña a mediana escala y producción local para que puedan prosperar. También mejoramos el acceso a alimentos saludables cultivados localmente, y ofrecemos educación y recursos apoyando a individuos y familias a mantener una alimentación saludable.